Hace unos meses tuve la suerte de ganar una mochila ergonómica en un sorteo en Instagram de la mano de Bykay Portabebés Hasta entonces había porteado con fular elástico y mei tai y, gracias a este inesperado regalo, he podido conocer el porteo con mochila ergonómica.
Categoría: Porteo
I Semana Europea del Porteo
Del 8 al 14 de mayo se está celebrando la I Semana Europea del Porteo y resulta que me entero ayer, así que realmente estoy celebrando mis Primeros Tres días Europeos del Porteo tras nueve meses de porteo activo.
Porteando con mei tai
Se trata de un portabebés de origen asiático en el que se inspiran las mochilas ergonómicas. Está formado por un panel rectangular de tela, generalmente algodón o algodón+lino, del que salen cuatro tiras anchas y largas. Dos de las tiras se anudan a la cintura y las otras dos se cruzan por la espalda y bajo el culete del bebé.
Porteando con fular elástico
Se trata de una pieza de tela que mide entre 50 y 70 cm de ancho y unos 5 metros de largo. La composición habitual es 95% algodón y 5% elastan, lo que le otorga la elasticidad, aunque existen modelos semi-elásticos con un porcentaje menor de elastan.
Elegir portabebés
Una vez tuve claras las razones para portear a mi bebé había que elegir el tipo de portabebé para hacerlo. Cuando empiezas a buscar información te das cuenta de que no es tan sencillo como pensabas, que no se trata de ir a la tienda y comprar una mochila en la que cargar a tu niño.
Por qué porteo a mi bebé
Estas son algunas de las razones principales para portear a un bebé, sobre todo en sus primeros meses de vida.